
Proyecto Hombre Alicante en el Día Mundial de la Libertad
El 23 de enero se celebra el Día Mundial de la Libertad, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el valor y la importancia de la libertad en sus múltiples formas. En este contexto, la labor de la Proyecto Hombre cobra una especial relevancia.
La pasada semana, durante el webinario titulado “Justicia y adicciones: experiencia de Proyecto Hombre en el ámbito penitenciario y de las medidas alternativas”, organizado por la Fiscalía General del Estado, Elena Presencio Serrano, Directora General de la Asociación Proyecto Hombre, expuso la notable contribución de Proyecto Hombre en las instituciones penitenciarias españolas. Desde 1984, esta asociación ha implementado programas de tratamiento y reinserción para personas con problemas de adicciones, abordando un aspecto crucial de la libertad personal: la capacidad de superar las adicciones y reintegrarse en la sociedad.
Un ejemplo de este trabajo se lleva a cabo en la provincia Alicante. Proyecto Hombre Alicante desarrolla sus actividades de tratamiento y reinserción en el Centro Penitenciario de Alicante “Fontcalent”, en el Centro Penitenciario de Alicante Psiquiátrico y en el Centro Penitenciario de Alicante II “Villena”. Actualmente, a nivel nacional Proyecto Hombre atiende a más de 18.000 personas en toda España, de las cuales 3.201 se encuentran en centros penitenciarios y 347 cumplen medidas alternativas. Según Presencio, conocer las tendencias y los nuevos perfiles de quienes acuden a estos programas es vital para el ámbito jurídico penal.
En el Día Mundial de la Libertad, recordamos que la verdadera libertad no solo reside en la ausencia de opresión externa, sino también en la liberación de las cadenas internas, como las adicciones. La labor de Proyecto Hombre es un claro ejemplo de cómo podemos trabajar como sociedad para ofrecer a más personas la oportunidad de una vida libre y plena.